La acuarela es una técnica realizada con un 80% de agua, esto te permite ilustrar por medio de transparencias, gracias a la ligereza de los pigmentos, ya sean líquidas, en pastilla o en tubo, es una técnica rápida y espontánea que te ayuda a soltar la mano en la realización de cualquier ilustración.
Como parte de los suplementos que se usan a la hora de ilustrar esta el papel desechable, ya sea higiénico o de cocina, no sólo lo usamos para secar los pinceles, también ayuda a absorber algún error del papel, para dar textura o como método experimental durante su uso, lamentablemente su uso excesivo se vuelve un problema de desechos constantes en los basureros de cualquier ilustrador/a, un residuo constante que aparte de ser imposible reciclarse, no se le puede dar un segundo uso.
Debido a este factor queremos mostrarte una opción durable, sostenible y funcional, para sustituir esta herramienta desechable.
Toallas de tela sostenible
Bien, seamos claros, NO todas las telas son ecofriendly y sostenibles pero hay una gran variedad en el mercado y si sabes como identificarlas podrás siempre encontrar una opción sostenible, las cuales a simples características son las telas de algodón al 100%, estas son ideales para el uso de cualquier técnica de ilustración y además no sueltan micro plásticos en sus lavadas.
A continuación te lo platico mas a fondo.
¿Cómo identificar la que sirve para ilustración?
1.- Telas reutilizadas de prendas, la mejor idea antes de adquirir una compra es siempre encontrar la manera de reutilizar algo que ya tenemos en casa, seguramente podrás encontrar una muy funcional toallita para ilustración en una playera de algodón que ya no te gusta o hasta con sábanas viejas, estas telas siempre son muy durables y absorbentes.
2.- Elegir telas locales de tu país, es claro que hay telas de buena calidad que son importadas de otros países, pero optar por una tela local, asegura que tu huella de carbono disminuya, ya que automáticamente estás evitando el uso de recursos innecesarios como energía o combustible.
3.- Elige telas absorbentes, esto ayudará a que dure más tiempo seca durante tu sesión de ilustración.
4.- Telas lisas, entre más lisa sea una tela podrá evitar crear pelusas que pueden terminar después en tu ilustración, de cualquier manera si tu tela genera pelusa, la puedes afeitar, ¡si! Afeitándola con un rastrillo la dejará como nueva.
Opciones de telas que puedes encontrar para comprar.
Tu toalla nunca estará limpia de nuevo, lo sé, no puede existir la pulcritud a la hora de ilustrar, uno de los factores que también debes considerar, es que al iniciar tu uso, tu toallita no volverá a ser la misma, ya que con el tiempo se verán deterioradas con el uso, con manchas de pintura y marcas de agua pigmentada, pero esto no significa que ya no sirve y la debes de desechar, al contrario, cualquier tipo de telas de algodones, tienen una vida útil muy amplia, al ser la tela con mejor durabilidad en el mercado textil.
Puedes decorar y hacer tu toalla de manera artesanal, o apoyarte de una costurera, siempre hay a quien puedas acudir para pedir ayuda.
Esperamos que este artículo te sea de mucha utilidad, si haces tu propia toalla, etíquetanos en Instagram y usa los hashtag :
Hola, me encanta este tip, es super útil, se ha convertido en una práctica indispensable a la hora de ilustrar, gracias por tan lindas cosas. Saludos desde Chiapas.
Hola Joel, muchas gracias!
Wow!!, Todo su concepto “tortolita”, es tan amigable en todo sentido, me hace tener esperanza en una mejor humanidad y querer aprender y volverme creativa en todo, sobre todo al cuidar la naturaleza y sus animalitos. Sus palabras son claras y muy amigables, las servilletas de tela yo las uso en la limpieza y ya no uso servilletas, tengo ya tres años casi que me dí cuenta “es un gasto INÚTIL”, en mi familia seguimos vivos y limpios a la hora de comer jajaja, las lava en lavadora junto con la carga de ropa, secar al sol y listo.
Hola Perla! nos da gusto que ya apliques estas técnicas, sencillas pero valiosas, es importante que cada uno de nosotros aportemos de nuestra parte para hacer grandes cambios, gracias por tu comentario tan inspirador.